Popular books

R A Lafferty

Los saltamundos

'Los Saltamundos' es un relato cautivante, fruto de una fértil inventiva: la pluralidad de los mundos habitados, la transmigración de las almas, la crítica social punzante, son algunas de las facetas que el lector podrá apreciar.Además el autor se refiere a muchos perfiles de la sociedad superdesarrollada, presentados bajo una luz que descubre su ridiculez.<

R A Lafferty

Novecientas abuelas

Junto con 'Los seis dedos del tiempo' se correponden con una única colección de cuentos de Lafferty publicada en los Estados Unidos, aquí dividida en dos volúmenes. Contenido:¿Cómo se llama esta ciudad? Así frustramos a Carlomagno. El nombre de la serpiente. Ginny envuelta en el sol. La educación primaria de los camiroi. La región de los grandes caballos. Lenta noche de martes. Novecientas abuelas. Resoplón. Tiempo de visitas. Toda la gente. Uno cada vez.<

R A Lafferty

Salomas del espacio

Los marineros de la antigüedad cantaban sus viejas salomas para mantener el ritmo de los remos y loar a sus héroes. ¿Qué salomas cantarán los futuros marineros del espacio? ¿Y quienes serán los héroes a los que irán dedicadas? Cuando la ciencia domine el universo, ¿habrá héroes? ¿Habrá lugar para una nueva mitología? ¿Surgirán nuevos Ulises de las estrellas, dispuestos a enfrentarse a mil peligros y a correr las más fantásticas aventuras en los más inimaginables planetas? 'Raphael Aloysius Lafferty (que no Robert, como fue bautizado por los duendes de las imprentas en Llegada a Easterwine, publicado en esta misma colección) nos sumerge aquí en un fascinante universo donde todo es posible, donde hasta lo más impensable puede suceder. Siguiendo las huellas de un futuro Ulises del espacio, con su verbo abundante, su absoluto dominio del lenguaje, su humor alegórico y socarrón, Lafferty nos ofrece un libro enteramente original, único, sin parangón con ninguna obra del género. Un libro tremendamente divertido, imaginativo... una joya de relumbrantes fulgores. '<

Vampirul Lestat

Anne Rice - Cronicile Vampirilor 2

Jurnalele Unei Prostituate De Lux

Nora Roberts

Ceasul Limpezirilor

Emmanuel Robles

Altminteri Ar Fi Sfarsitul Lumii

San Antonio

Rafael De León

Romance del amor oscuro

Rafael de León es el poeta de la copla y, sin duda, uno de los hombres que conformó el género, especialmente como letrista, aunque también mediante sugerencias estéticas de amplio calado. Basta con comenzar una lista de sus canciones más renombradas para calibrar el alcance de su obra: Tatuaje, Ojos Verdes, Y sin embargo te quiero, La Lirio, La Zarzamora, ¡Ay pena, penita!, No te mires en el río, Romance de la reina Mercedes…De noble cuna, ya desde joven se declaró en una especie de rebeldía consentida como poeta y hombre de arte. Fue amigo de buena parte de los intelectuales y artistas del momento, entre ellos de Miguel de Molina o de García Lorca, y compartió los momentos emergentes del arte en España que propiciaron la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Desde entonces será un poeta muy entroncado con el neopopularismo poético. En la guerra fue una víctima más y pasó este periodo detenido en Barcelona por monárquico y derechista.En la posguerra, y a pesar de su condición de homosexual y de poeta y amigo del mundo que acababa de derribarse, pasará a ser el máximo esteta del género artístico popular que consolidará el régimen franquista, la canción española, formando la famosa tripleta con el maestro Quiroga y Antonio Quintero, y con su concurso en la campaña artística desarrollada para Concha Piquer. A partir de ahí, y a pesar de una espléndida obra poética, su figura se fue encogiendo y ensanchando en función del género, según se iba generalizando su denostación o su recuperación.Hoy, Rafael de León necesita ser conocido y reconocido por su enorme aportación a la poesía popular, la copla y la cultura de España.<

Jos Labele

San Antonio

L Lichidati

San Antonio

Sa Fim Logici

San Antonio

Istoria Asediului Lisabonei

Jose Saramago

Viata Mea Amintiri Din Inchisoare Si Din Libertate

George Sarry

Istoria Miscarii Legionare

Horia Sima

Factorul Limita

Clifford D. Simak

Cazul Louise Laboine

Georges Simenon

Ramon Llull

Libro de la orden de caballería

Este breve tratado sobre los valores morales y religiosos vinculados al ejercicio de las armas fue escrito para fortificar los ideales cristianos de los estados europeos del siglo XIII, como la Corona de Aragón o Francia, y ha tenido una considerable fortuna literaria. El Libro de la orden de caballería consta de siete capítulos, que tratan respectivamente sobre: el origen y nobleza de la caballería; la descripción del oficio de caballero; el examen del aspirante a caballero; el ceremonial del ordenamiento; el simbolismo de las armas ofensivas y defensivas; las costumbres propias del caballero y el honor que se debe al caballero. Ramón Llull propone una reforma moral de la caballería (fidelidad a la monarquía, defensa de la fe, respeto a los estamentos sociales inferiores) que se inscribe en la producción coetánea sobre el asunto. Un trabajo que nos muestra el contexto social que se vivía en tiempos medievales, marcados por el cristianismo, las ceremonias simbólicas y los destellos de supuestos cultos indoeuropeos en los mismos.<

Maigret Si Hotul Lenes

Georges Simenon

Maigret Si Moartea Louisei

Georges Simenon

Lupta

L.j. Smith - Jurnalele Vampirilor - V2

Ray Lester

Colmillos vengadores

La calma en el cementerio era total.No sobrecogía en absoluto la visión de las escasas tumbas a pesar del viento ululante que parecía arrancar lastimeros quejidos a los árboles circundantes.Sin embargo, los cuatro hombres se estremecieron cuando las linternas enfocaron la tumba de Víctor Daugherty.La tierra amontonada a ambos lados de la fosa dejaba al descubierto gran parte del ataúd que contenía los restos del viejo jefe de la familia.¡El cuerpo de Fliky había desaparecido!Edward murmuró unas palabras incoherentes sintiendo que las piernas se le doblaban.—Mi padre… ha vuelto —pudo bisbisear al fin.Ninguno tuvo tiempo de responder a las atónitas palabras de Edward Daugherty.En aquellos momentos, un alarido espeluznante rasgó el silencio de la noche, procedente de la mansión.<

Liceenii

George Sovu

Ray Loriga

Trífero

¿Quién es Trífero? Personaje inesperado en el panorama literario español, sus raíces habría que perseguirlas seguramente en alguno de los interesantísimos bellacos creados por Nabokov, aunque no está tampoco lejos de la tradición del pícaro. Su vida, o mejor sus vidas, nos llevan desde Escandinavia junto a su esposa, la dulce Lotte, hasta Nueva York, donde se embarcará en una insensata farsa en busca de escurridizos universos paralelos.Jamás un encantador embustero estuvo tan cerca de engatusar a la respetable comunidad científica.<

Intre Doua Lumi

Norman Spinrad

Cucerirea Printesei Leia

Star Wars - Vol 22 Dave Wolverton

Reginald Garrigou Lagrange

El Salvador y su amor por nosotros

En el transcurso de la historia se han escrito buenos tratados sobre Jesucristo: estudios de hondura teológica, biografías de su caminar por la tierra, comentarios ascéticos sobre sus hechos y doctrina...; la excelencia de esos trabajos siempre ha de medirse por la ciencia y piedad que guardan, y por el logro del autor de olvidarse de sí y mostrar lo mejor posible la objetiva figura de Nuestro Señor. En este tema -por ser Cristo la Verdad-, cualquier interpretación subjetiva y personalista no acorde con la revelación, provoca un rechazo porque se descubre que no es de Jesús de quien ahí se habla, sino de la equivocada figura que el autor se ha formado sobre el Señor. Desgraciadamente, este error sigue siendo actual: algunas obras han renovado la antigua herejía adopcionista, según la cual Jesucristo es un hombre con una presencia especial de Dios, pero no es Dios hecho hombre: ese Jesús, ha declarado recientemente la Iglesia, es mucho más comprensible, porque está vacío de su misterio y de toda la riqueza de salvación que ha venido a traer a los hombres: pero ese Jesús no es Dios. Por el contrario -y éste es el mejor elogio sobre un libro que trate del Señor- las páginas que siguen han sido escritas con humildad: el autor procura desaparecer para que se alce únicamente la figura de Cristo; y así, con sencillez, recuerda la profundidad del misterio del Verbo hecho hombre: la Encarnación, la cercanía de su Humanidad, su Corazón amante y generoso, la muerte en la Cruz y la Resurrección, su actuar de Sacerdote eterno, y tantas otras verdades de fe.<

Reginald Garrigou Lagrange

La madre del Salvador y nuestra vida interior

La mayor parte de la producción escrita de Garrigou-Lagrange es fruto de la enseñanza académica y, por tanto, refleja los rasgos típicos de su pedagogía escolar. Escritas originalmente en latín y en francés, sus obras obtuvieron traducciones al alemán, español, inglés, italiano y polaco. Aun dentro de la unidad interna de su contenido ideológico, su obra escrita abarca cuatro extensos ramos: Apologética, Filosofía, Teología dogmática y Espiritualidad. Donde Garrigou-Lagrange destacó más fue en el campo de la Espiritualidad. La Madre del Salvador y nuestra vida interior (París 1941, Buenos Aires 1947) es una de sus obras más significadas.<

Regine Leisner

La mujer cuervo

Hace 11.500 años los habitantes de las boscosas colinas al norte del río Main vivían en pequeños clanes y veneraban a una deidad femenina que representaba la maternidad. En la tribu del Fresno las ancianas madres acaban de nombrar mujer-pájaro a la joven Ravan, un gran honor que la convierte en la guía espiritual de la tribu. Poco después comienzan a asaltarle una serie de alarmantes visiones que presagian una erupción volcánica inminente que acabará con todo rastro de vida. ¿Cómo podrá salvar a los miembros del clan del Fresno de las terribles fuerzas de la naturaleza? Godain, chamán del grupo y al mismo tiempo amante secreto de Ravan, le niega su apoyo. Su único objetivo es que los hombres se levanten de una vez por todas contra la pacífica dominación de las mujeres. Para Ravan no hay elección, la decisión sólo puede ser una. No obstante, las leyes de la naturaleza intervienen y la supervivencia de la tribu se convierte en el objetivo prioritario de ambos, juntos, Ravan y Godain, deberán encontrar la manera de salvar a su pueblo. «La mujer cuervo» es un interesante relato que se basa en un hecho real: la erupción del volcán Laacher en Alemania. Dicho volcán cubrió gran parte del norte de Europa de cenizas y aniquiló toda forma de vida en un radio de miles de kilómetros. Con base a este hecho, Regine Leisner construye una interesante novela que combina hábilmente la ficción y la realidad.<

René Adolphe Schwaller De Lubicz

El templo en el hombre

El objeto de estudio de esta obra es el singular templo de Luxor, uno de los monumentos más hermosos de la antigua Tebas debido a su fascinante arquitectura. El templo en el hombre es el resultado de casi quince años de investigación a pie de campo en el templo de Luxor. Publicado en el año 1949 de forma independiente, en poco tiempo se convirtió en un libro de culto, obligando su difusión a gran escala.Llama la atención la lectura simbólica de los monumentos egipcios: lejos de ser simples edificios de piedra con una finalidad meramente práctica, el investigador alsaciano señala que los templos son entes vivos, y que como tales cuentan con una serie de estructuras 'orgánicas'.A pesar de su trasfondo hermético y simbólico, no es extraño encontrar las obras de Schwaller de Lubicz citadas en publicaciones de corte más académico, convirtiéndolo en un referente obligado en temáticas de simbología e interpretación iconográfica. Como es lógico, al poco de aparecer El templo en el hombre, las críticas llovieron sobre el francés y sus arriesgados razonamientos. Sin embrago, hubo algunos egiptólogos de los denominados ortodoxos que abrazaron con entusiasmo sus ideas.Siguiendo los pasos de Schwaller de Lubicz, deberemos leer entre líneas y mirar donde nadie ha mirado antes, para descubrir cosas sorprendentes que nos hablan de una cultura egipcia hasta ahora no imaginada.<

René Laurentin

Un año de gracia con María

René Laurentin describe con mano de maestro un auténtico conocimiento de la Madre de Jesús: historia y dogma que se iluminan y se sostienen mutuamente. Experto en mariología, sus estudios sobre Lourdes y Medjugorje, auténticos bestsellers, son la parte más divulgada de una labor de profunda investigación, de la que el presente libro viene a ser la quintaesencia.<

Un Miliard De Ani Pana La Sfarsitul Lumii

Arkadi & Boris Strugatki

Ricardo León

Cristo en los infiernos

Novela perteneciente al grupo 'Jornadas de la Revolución Española' El ensayo Del Modernismo y el 98 al Tradicionalismo y la Guerra Civil: El viaje literario de Ricardo León, demuestra cómo la política domina sobre la literatura y, en concreto, reflejado en el contexto de aquella época cuando la situación de violencia entre políticos e intelectuales de distintas tendencias provocó el fin de la II República y el inicio de la Guerra Civil'.<

Lorelei

Ionel Teodoreanu

Richard Laymon

Apagadas están las luces

Richard Laymon es el pionero y el maestro del “gore”, la forma de terror equivalente en el campo de la novela a lo que “Halloween”, “Viernes 13” y “Reanimator” son en el cine.Barlow es un pueblo de aspecto apacible, en el que los turistas se detienen a descansar antes de proseguir viaje. Pero detrás de su engañosa fachada bucólica se oculta un universo pervertido donde pululan monstruos abyectos… Un grupo de recién llegados se convierten en fugitivos desesperados que entablan una desigual batalla con las potencias blasfemas del mal.Apagadas están las luces: Cada semana, cuando se apagan las luces, el cine del pueblo proyecta una nueva película de terror. Las escenas impresionan por su realismo: los cuerpos desmembrados, las vísceras arrancadas, las decapitaciones, los banquetes antropofágicos…, todo produce una sensación de autenticidad. Los espectadores reaccionan histéricamente, pero se consuelan pensando que son trucos cinematográficos.<

Richard Laymon

El sótano

¡Nace un clásico de la literatura de horror!En la Casa de la Bestia se han perpetrado asesinatos feroces, reproducidos en un museo de cera abierto a la curiosidad de turistas morbosos…Donna y su hija Sandy se detienen en la casa, huyendo de un maníaco sexual…Larry y Jud visitan la casa empujados por la sed de venganza.Larry sabe que la Bestia no es un mito legendario, sino una criatura aberrante de carne y hueso: él conserva la cicatriz de sus garras.A todos, la auténtica sorpresa les aguarda en el sótano. Allí se oculta, desde tiempos inmemoriales, un horror como jamás ha habido otro igual.<

Richard Laymon

La estaca

No se debe ser ni demasiado audaz ni demasiado imaginativo cuando se anda entre cosas sobrenaturales.Eso lo olvidaron Larry, escritor de novelas de terror, su esposa Jean y los amigos de ambos Pete y Bárbara cuando, visitando un pueblo abandonado, toparon debajo de una escalera con un cuerpo desnudo de mujer… que tenía una estaca clavada en el pecho.¿Un caso de vampirismo, o un asesinato particularmente enfermizo? Las personas sensatas —como Bárbara y Jean— pensarían que es mejor dejar las cosas como están. Solo los temerarios como Pete, o los que quieren hacerse los valientes, como Larry, meten las narices donde no les llaman y desencadenan horrores.'Si se pierde a Laymon, se pierde un banquete', afirma el maestro Stephen King. Tiene razón. 'La estaca' no es solo una espeluznante novela de terror, sino también la novela de una novela de terror<

Richard Laymon

Montaña siniestra

Existen algunas ideas que parecen ser buenas, pero que resultan ser muy malas. Como la de irse de excursión a las montañas que tuvieron los O’Toole y los Gordon.Porque en ellas habitaban unos extravagantes ermitaños: Ettie, una bruja nada encantadora, y su hijo Merle, que tenía el feo vicio de asesinar excursionistas; y violarlos previamente, si eran mujeres. Hasta que topó con los O’Toole y los Gordon: cuando Merle atacó —no podía evitarlo— ellos tuvieron la fortuna (para ellos) de liquidarlo.Y Ettie, bruja sumamente maliciosa, pero también madre desconsolada, lanzó una maldición sobre las dos familias…<

Richard Laymon

Sangre en el bosque

Barlow es un pueblecito de aspecto apacible, en el que los turistas sedetienen a descansar antes de seguir el viaje. Pero detrás de su engañosafachada bucólica se oculta un universo pervertido donde pululan monstruosabyectos… En el bosque que rodea el pueblo se celebran ceremonias aberrantes,ritos antropofágicos y apareamientos antinaturales. De trecho en trecho seyerguen estacas con cabezas empaladas, y en un abismo sobrecogedor acecha laabominación suprema… Un grupo de recién llegados al pueblo se convertirá enfugitivos desesperados que entablan una desigual batalla con las potenciasblasfemas del mal.<

Richard Leakey

La sexta extinción

A lo largo de la historia de la vida en la Tierra, han tenido lugar cinco grandes extinciones, la más reciente hace 65 millones e años, cuando los dinosaurios perecieron en un brevísimo lapso de tiempo. En todas ellas desapareció al menos el 65 por ciento de las especies aún vivientes. La causa de esas extinciones es aún materia de controversia: ¿repentinos cambios climáticos, asteroides, dificultades de evolución? Sin embargo, las consecuencias y las características de estas catástrofes parecen seguir todas una misma pauta.Aportando pruebas científicas irrefutables, Richard Leakey y Roger Lewin demuestran que la sexta extinción ha empezado ya: el hombre barre la faz de la Tierra a trescientas especies vivas al año. Una amenaza para el planeta y para la especie «Homo sapiens»… Si no tomamos conciencia de las devastadoras consecuencias de nuestra conducta rapaz y aniquiladora, la especie humana podría caer (tras el mastodonte, el alca gigante o la paloma miradora) en el olvido de la extinción. Leakey y Lewin vuelven su mirada, no sin preocupación, hacia el futuro de la vida, un futuro no tan lejano y que presagia un final.<

Richard Leakey

Nuestros orígenes

Esta obra constituye una exploración de los orígenes de la humanidad por parte de Richard Leakey, el paleoantropólogo que en 1984, con el hallazgo del "joven turkana" -el primer esqueleto casi completo de Homo erectus, con una antigüedad de más de un millón y medio de años-, realizó uno de los descubrimientos de homínidos fósiles más extraordinarios de todos los tiempos. Para Leakey, que ha contado en esta obra con la colaboración del bioquímico Roger Lewin, el estado actual a que ha llegado la Paleoantropología después de descubrimientos tan fundamentales como el del joven turkana indica que ya es posible la investigación de los componentes que configuran las señas de identidad específicamente humanas en el marco de la historia evolutiva y más allá de cualquier hipótesis creacionista.El gran antropólogo Richard Leakey nos invita en este libro a una apasionante exploración.Un viaje,en primer lugar, a las orillas del lago Turkana para compatir la emoción del descubrimiento de un antepasado de más de un millón y medio de años de antigüedad. Un recorrido, después, a lo largo de las interpretaciones y los debates sobre el origen del hombre en los últimos veinte años.Y, finalmente, una indagación en busca de nuestra propia identidad para comprender "cómo" nos hicimos humanos.<

Our ads partner

Choose a genre