- Emilia Pardo Bazán
- El tesoro de Gastón
El tesoro de Gastón, aventura inmersa en la Galicia rural, forma parte de las novelas de Emilia Pardo Bazán que marcan el cansancio del naturalismo y la búsqueda de nuevas fórmulas. Pero esta nueva técnica, distinta de la naturalista y muy lejos aún de la decadentista, no debía estar muy arraigada en ella, pues dejaría la obra inacabada. Una novela que a pesar de haber sido escrita en un contexto y tiempo distintosa los de hoy en día, sigue siendo de una actualidad increíble y fabulosa. Lahistoria narra sucesos que pueden suceder en este o en cualquier tiempo,hechos que inspiran y que no dejan de mantener la atención del lector: Gastón,un joven adinerado qu e despilfarra gran parte de la fortuna quele ha heredadosu madre, descubre que puede vivir de una manera distinta, recuperar lo que haperdido y de paso, encontrarse con el amor y honestidad que no habíaexperimentado antes. Una novela escrita de forma muy sencilla y accesible, enla que no falta el amor, los problemas, los personajes graciosos y hasta untoque de aventura. Uno de los aspectos más llamativos de El tesoro de Gastón es la profusión de personajes apasionada y positivamente activos que configuran la trama novelesca, a la par que cultivan y defienden sus vidas. A cada uno de ellos la disposición de su ánimo le impulsa hacia una actuación positiva y realista sobre los acontecimientos. Es el caso indiscutible de la joven viuda, Antonia Rojas, cuya filosofía de vida compendia -tratando de explicarla al mundanal Gastón- en la siguiente sentencia: “No hay nada mejor que tomar con buen ánimo las labores y las obligaciones; se hace uno amigo de ellas”. Pero las razones últimas de esta disposición de ánimo hay que buscarlas, también, en una previa inclinación de su peculiar talante y en su concepción y relación con los placeres del mundo. Según le confiesa a Gastón, su gran maestra en los resortes de la acción ha sido la desgracia, pero también su irrenunciable costumbre y buena predisposición para degustar las cosas bellas y sabrosas de la vida.